Hace un tiempo un conocido me preguntó si mi novela era autobiográfica.
Lo primero que se me ocurrió responderle fue: ojalá. Pero me pareció poco respetuoso. Digo por los amores de mi protagonista y porque mi esposo estaba a mi lado.
Aunque pensándolo bien sí. Mi libro es un poco autobiográfico. De hecho, lo que le contesté es que en todo libro el autor pone un poco de sí mismo.
Quizá no de manera consciente, pero de alguna manera el autor les coloca gestos, rasgos, aptitudes o temperamento conocidos a sus protagonistas.
Y unas características autobiográficas no significa necesariamente que sean propias del autor, pero sí conocidas.
Yo creo que uno describe mejor las cosas que uno conoce. Desde una ciudad hasta un gesto facial.
Sin duda mi primera novela tiene mucho de mi vida ya que las protagonistas las basé en mis amigas. Pero en mi segundo y tercer libro tomé características de gente que conozco para mis personajes.
Si a ver vamos, todos los libros son autobiográficos ya que tomamos referencias físicas de gente conocida o que han tocado nuestras vidas y no tiene que ser personalmente. Quizá unos ojos de un actor o actriz que te cautivaron.

¿Eres escritor? Descúbrelo dando click aquí
es que al escribir algo es inevitable no pensar en que esa característica t hace acordar a alguien, aunque en mis relatos es más exagerado, claro.