Mientras reviso y reviso y mando a revisar, voy buscando referencias que me ayuden en mi proceso, porque, aunque no lo crean este proceso es difícil y hay que mantenerlo activo porque si no uno se desinfla.

Entre revisión, redacción, reescrituras, búsqueda de editoriales, búsqueda de información, pasos a seguir para contactar o enviar el manuscrito el nuevo escritor queda exhausto, además de deprimido.

La buena noticia es que siempre hay buenas noticias.

person holding white ceramci be happy painted mug

Quizá te interesa hacer una propuesta editorial. Aquí puedes ver como hacerlo.

La buena noticia es que ahora hay decenas de plataformas donde puedes publicar tus libros, no te tienes que adherir a una editorial, que vamos, si eso es lo que quieres, lánzate, pero si todavía están algo insegura, puedes seguir buscando opciones

El único consejo que les puedo dar es sigan escribiendo, sigan buscando, sigan averiguando, sigan investigando. Aquí les doy algunos links para ubicarlos en el gran universo editorial, y si eres lector, también te pueden servir:

 

www.escriberomántica.com

www.escritores.org/

portal.bibliotecasvirtuales.com/foros/un-camino-dificil-de-encontrar-editar-tu-libro

www.escueladeescritores.com/taller-redaccion-cursos-virtuales

www.premura.com/index.html

www.ediciona.com/

 

También hay muchísimas escritoras, que, como yo, ayudan a escritores nóveles y tienen en sus páginas consejos geniales para escribir y promocionar tu libro:

 

www.kassfinol-libros.com

www.stefaniagil.com

https://desdemicaldero.blogspot.com/

 

Cuéntame qué te pareció esta entrada, puedes dejar un comentario o contactarme por mis redes sociales.

Twitter: @HMoranHayes

www.helenamoranhayes.com

IG: OhHelenita

Facebook: HelenaMoranHayes

Deja un comentario

Puede que también te guste