¿Te gustan las películas de miedo? Esta es una semana de miedo y quiero recomendarte mi top películas de miedo para ver este Halloween en tu casa.
Quizá no muchas personas saben que soy una fanática de las películas de miedo (así después pase tres días sin dormir), pero es como un placer culposo.
Así que siéntate cómoda y escoge entre estas 12 películas de miedo para ver en Halloween además de otras sugerencias mi top
El Exorcista

Para mí la película de terror que más me ha dado miedo en la vida.
Todos conocen la historia de la dulce niña que a travez del inocente juego con una tabla ouija llega a poseerse con el mismísimo Satanás.
Al principio, su madre atea la lleva a cualquier cantidad de doctores hasta que le proponen la solución religiosa, ella al no ser creyente obvia la sugerencia pero después de una serie de muertes «accidentales», la madre acude desesperada a pedirle ayuda a un sacerdote quien después de certificar la posesión, llama a un exorcista.
A partir de ahí comienza una batalla escalofriante entre el bien y el mal con momentos tan tenebrosos que muchos no has podido superar después de ver esta película.
Esta película es un clásico de miedo. Si no la has visto, tienes que hacerlo. Es la película que dio pie a todas las siguientes películas sobre posesiones.
Nota curiosa:
Es interesante saber que William Blatty inspiró su libro, que es más tenebroso todavía, luego de leer una noticia en donde a una niña le practicaron un exorcismo.
El Exorcista es, sin dudas, la primera en mi Top de películas de miedo.
El exorcismo de Emily Rose

En la misma línea que El Exorcista y también basada en la vida real está película toca varios temas dentro de la fe.
Está la joven creyente Emily Rose, la seguridad y aplomo del sacerdote que le hace el exorcismo y que es juzgado por homicidio involuntario al permitir que Emily muriera y es “atacado” por fuerzas fuera de su control para hacerlo flaquear.
Su abogada, una agnóstica que poco a poco se va involucrando en el caso.
Es una película con escenas muy fuertes, pero sí te gustan las películas de miedo, esta es perfecta.
Nota curiosa:
Los sonidos d ellas grabaciones que se usan en el juicio en teoría son las grabaciones reales, igual que la carta que se lee al final es la carta que dejó Emily Rose en la vida real.
El conjuro

Otra película basada en hechos reales. Es parte de los archivos de los esposo Warren. Ed Warren era un demonólogo reconocido por el Vaticano y Lorraine, una medium y clarividente.
También trata de una familia donde varios miembros empiezan a actuar de manera extraña y no se sabe sino al final de la misma, quien es el que está poseído.
Es una película llena de suspenso que te mantiene en el borde del sofá cada 5 minutos. Yo debo reconocer que me tapé la cara una que otra vez.
Nota curiosa:
Los esposos Warren, en teoría, tienen el único video donde se muestra un evento paranormal certificado.
El proyecto de las brujas de Blair

una película de culto de los 90. Fue la pionera de las películas grabadas como si sus protagonistas la estuviesen grabando con una cámara casera. Lo que la hace más aterradora porque parece un video real.
Tres amigo se van a acampar a un bosque y varios eventos extraños desencadenan el terror en los tres (y en el público).
Es una película tan bien lograda que te hace dudar si es ficción o si en realidad sucedió.
Nota curiosa:
Los productores crearon toda una leyenda al rededor de la película. Una página web del pueblo que no existía con sus costumbres y mitos.
Hubo gente que creyó tanto que era verdad que salieron a buscar al pueblo y creyeron toda la historia.
Actividad paranormal 1

De esas películas sencillas pero con tanto suspenso que crees que te va a dar un infarto.
Lo que más me gustó de esta película es que nunca vez un rostro horrendo o un demonio o sangre, solo pista sutiles que dan pánico.
Unas huellas en el medio de la noche, una sábana que se levanta con una especie de soplido, puertas que se abren lentamente…
Esta película contiene el más simple y básico concepto de terror. Mantener a la gente aguantando el aliento.
Nota curiosa:
Esta película la alquilamos mi esposo y yo y la vimos en la noche (el tiempo que teníamos para ver pelis), y en un momento súper tenso, la lámpara del comedor de nuestra casa cayó sobre la mesa. Se podrán imaginar el salto que pegamos los dos.
El Resplandor

El clásico de Stanley Kubrick del libro de Stephen King.
Una familia normal a la que le ofrecen cuidar un hotel abandonado por los meses de invierno en total soledad ¿qué puede salir mal?
Jack Torrance quiere aprovecha ese tiempo de tranquilidad para escribir pero hay algo en el hotel que hace que Jack vaya enloqueciendo.
La película muestra el proceso de locura de Jack hasta llegar a querer asesinar a su familia.
Es una película de terror llena de elementos surreales como la locura misma.
Nota curiosa:
Kubrick no quería a Jack Nicholson como protagonista de esta película porque necesitaba a alguien a quien se le viera el desarrollo de locura en su cara y Para él, Jack Nicholson ya tenía cara de loco.
La profecía

La mismísima historia del anticristo.
Esta trilogía es un clásico del miedo donde se muestra a los Thorn, un matrimonio acomodado de las esferas políticas de Estados Unidos, que tras la muerte de su primer hijo deciden adoptar a un niño huérfano.
Sin imaginar el oscuro origen del mismo. El pequeño Damián y todo lo que sucede en su proceso de enterarse, entregarse y convertirse en el anticristo.
Hay dos e cenas de esta trilogía que marcaron mi vida. La muerte de la mujer a quien unos cuervos la atacan y le sacan los ojos y en la segunda la muerte en el lago congelado del amigo de Damián cuando se entera que él es el anticristo.
Recuerdo haber visto estas películas súper joven y quedar impactado por cada una de ellas.
Nota curiosa:
Anton La Vey, fundador de la Iglesia de Satán, visitó a Richard Donner (su director), durante el rodaje para advertirle de los peligros del rodaje de la cinta y le pidió que suspendiera su realización, ya que la muerte rondaba el proyecto.
Antes del estreno del filme, los padres, la hija y un hermano de Donner murieron de manera extraña.
Otra película que está en mi top de películas de miedo, por lo original de su trama y por dejarme sin respiración más de una vez:
Sexto Sentido

La historia de un terapeuta infantil que se obsesiona con tratar a un niño después del ataque de un expaciente. Para mí esta película es una obra maestra, desde las actuaciones hasta la fotografía.
Las escenas de Cole cuando ve a los muertos es de pegar saltos. Una de las que más me impacto es cuando él entiende que su “poder” sirve para ayudar a esas almas atormentadas y la escena de la niña envenenada me dejó boca abierta.
Con el final, me quedé como tres días tratando de asimilarlo. Uno de los mejores finales de alguna película de miedo junto con el de Los Otros, del que hablo más abajo.
Nota Curiosa:
El uso del color rojo es muy significativo dentro de la cinta: la aparición de elementos de ese tono marcan dentro del filme la presencia de un evento especial relacionado con un próximo giro dentro del guion.
The Eye

Una joven ciega recibe un transplante de cornea que la llena de ilusión. Pero nota algunas cosas extrañas que no le presta atención porque al nunca haber tenido visión, no sabe lo que es normal y que no.
Recibe terapia porque por la misma razón, no reconoce ningún objeto sin tocarlo.
Pero no tarda en saber que las nuevas corneas vienen con un “regalo”, puede ver gente muerta. Está película tiene muchas escenas excelentes y muy creíbles. La más estresante, la del ascensor.
La original del 2002 es de Hong Kong, pero en el 2008 se hizo una versión americana con Jessica Alba, yo recomiendo, por supuesto, la asiática.
Como en todas las películas asiáticas siempre hay un trasfondo cultural o supersticioso, para esta historia donde alguien puede ver “a través de otros ojos”.
Se basaron en la creencia de que la consciencia que una persona tiene antes de morir es la misma consciencia que se lleva para la eternidad, esto se menciona en la película.
La última imagen de la consciencia antes del fin es la que se queda con nosotros para la siguiente vida.
Cuando queda algo por resolver la única forma de descansar en paz en resolverlo, en este caso, le toca a la chica resolver lo que ve, desde otros ojos.
Nota Curiosa:
La historia del filme la basaron en un artículo que vieron en un periódico de Hong Kong en algún momento.
Este trataba sobre un joven de 16 años al que se le practicó un trasplante de córnea y al poco tiempo se suicida.
La idea vino más que todo por una pregunta que se hicieron los Pang: ¿Qué pudo llevar al suicido a una persona a quien recién le devolvieron la vista? Parecía ilógico.
El bebé de Rosemary

Esta película clásica del terror es la más inquietante alegoría de la maternidad que acaba mal. Rosemary (Mia Farrow) se va asustando poco a poco por culpa de su doloroso embarazo.
A medida qué pasa la película te vas dando cuenta que todo lo que ocurre a su alrededor no es casual sin no una confabulación, lo que no sabes es para qué.
Ver a Rosemary corriendo por Nueva York en busca de ayuda y ver como la gente piensa que está loca, es desesperante y como la película está hecha desde su punto de vista te vas involucrando más y más con ella.
Nota curiosa:
La película fue grabada en el conocido edificio Dakota situado en Nueva York, mismo lugar donde fue asesinado nada más y nada menos que John Lennon
Los Otros

Grace Stewart vive con sus hijos en una casa donde no puede entrar la luz del sol. Los niños dicen que han visto fantasmas, y ella también comienza a ver cosas raras, pero no precisamente lo que te podrías esperar.
La historia transcurre en una vieja casa de New Jersey en 1945, lo que agrega más misterio a la trama, ya que Grace espera que su esposo vuelva de la guerra.
Al mismo tiempo que contrata a tres empleados para que la ayuden con el cuidado de la casa, estos tres personajes agregan más miedo al coctel de cosas tenebrosas que pasan en la casa.
El final de esta película me dejo con la boca abierta y sin dormir como por tres días. Es una de las películas sobre fantasmas más terrorífica de los últimos tiempos, y con un final con sorpresa incluida.
Esta, sin duda está entre las 5 primeras de mi top películas de miedo para ver este Halloween. La tienes que ver.
Nota Curiosa:
Nicole Kidman renunció durante las grabaciones y ensayos de la película, ya que interpretar a Grace Stewart le causó horribles pesadillas, se vio sensiblemente afectada por el papel.
En una entrevista aseguró «En un momento no quería hacer la película porque ni siquiera podía estar estable emocionalmente». La entiendo, a mí me hubiese pasado igual.
Insidious
